La música en el Perú urbano: ¡Tendencias de 2024!
¿Sabías que el 97% de los peruanos urbanos escuchan ...
El 31 de marzo, Chicago se convirtió en la capital mundial del audio. La quinta edición de los Ambie Awards, conocidos como los “Oscars del podcasting”, reunió a lo mejor del medio en una ceremonia vibrante, divertida y muy significativa. Este año no solo se premió la excelencia técnica y artística, sino también el compromiso con la verdad, la diversidad de voces y la expansión global del podcasting.
Voces como Ira Glass (This American Life) y Ronan Farrow aprovecharon el escenario para dejar algo claro: en tiempos de ruido y desinformación, el podcasting es una trinchera para el pensamiento crítico, la verdad y la reflexión social. Glass recibió el Governor’s Award por su legado en el medio, mientras Farrow remarcó el rol vital del periodismo independiente en el mundo actual.
Además, The Ten News se llevó el premio a Mejor Podcast de Noticias con un enfoque pensado para niños, demostrando que la educación también tiene espacio en este formato.
Por primera vez, los Ambies incluyeron la categoría Mejor Podcast Narrativo en Español, reconociendo el talento y la fuerza del contenido latinoamericano y español. El ganador fue HUMO, una producción sobre violencia, silencio y memoria histórica en El Salvador. También fueron nominados títulos como Pantallas & Mentiras y No quieren que sepas, lo que señala una clara apertura hacia el universo hispanohablante.
Esto marca una expansión real del podcasting más allá del mercado anglo, y pone sobre la mesa la necesidad de seguir impulsando voces diversas, historias locales y lenguajes propios.
publicidad
En 2025, el podcast no solo entretiene: educa, denuncia, emociona y transforma. Con más reconocimiento institucional, más apoyo a idiomas distintos al inglés y más apuestas valientes en contenido, el podcasting se consolida como el medio más humano de la era digital.
Y tú, ¿qué voces estás escuchando?
Fuentes: The Hollywood Reporter, The Ambies, Podcast Academy.